Presentación de Farmacia o Droguería
Translate
miércoles, 22 de mayo de 2019
viernes, 17 de mayo de 2019
Introducción
En esta actividad pondremos en práctica
lo aprendido en las fases anteriores con la realización de un proyecto con base
al servicio farmacéutico, propuesto por estudiantes de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia, del programa de regencia de farmacia del curso
legislación farmacéutica, con el propósito de ofrecer medicamentos,
dispositivos médicos y productos de cuidado que suplan las necesidades de los
clientes.
El proyecto cuenta con la
descripción de los aspectos legales que deben cumplir los establecimientos
farmacéuticos con el fin de alcanzar estándares altos de calidad y garantizar
la mejor atención y prestación del servicio farmacéutico, aplicando la gestión
de calidad.
Objetivos
Objetivo General
Reconocer aspectos importantes del servicio farmacéutico y de esta forma
asegurar una atención de calidad.
Objetivos Específicos
- Conocer
y comprender la reglamentación y aspectos legales que deben
cumplir los establecimientos farmacéuticos.
- Informar
actividades, procesos de carácter técnico o administrativos relacionados
con el servicio farmacéutico.
- Cumplir
con los procesos del servicio farmacéutico de forma correcta como la
adquisición de medicamentos, recepción, almacenamiento y dispensación.
- Velar
por las condiciones de medicamentos y dispositivos médicos asegurando la
calidad de los productos.
Requisitos para la instalación de droguerías
1- Local para la droguería:
- Techos de fácil limpieza y cielo rasos resistentes, uniformes y de fácil sanitización.
- Paredes impermeables, sólidas, de fácil limpieza, resistentes a factores ambientales como humedad y temperatura.
- Piso impermeable, resistente, con sistema de drenaje para su fácil limpieza y sanitización.
- Zona restringida: el acceso debe ser restringido para el personal ajeno a la droguería.
- Aviso exterior que enuncia la frase droguería.
- Área no inferior a 20m2, con facilidad de acceso, factibilidad de prestar servicio nocturno, independencia de cualquier actividad comercial y de vivienda.
- Unidad sanitaria por sexo, en proporción de una (1) por cada quince (15) personas que laboren en el sitio (Resolucion 1403 de 2007).
2-Recurso humano:
- Droguerías: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico, tecnólogo en regencia de farmacia, director de droguería, farmacéutico licenciado o el expendedor de drogas (Decreto 780 de 2016).
- Droguerías que dispensen medicamentos de control especial: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico o tecnólogo en regencia de la farmacia (Resolución 1478 de 2006.
- Droguerías con contrato para dispensación de medicamentos a pacientes de IPS de alta y mediana complejidad: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico (Resolución 1403 de 2007).
- Droguerías con contrato para dispensación de medicamentos a pacientes de IPS de baja complejidad: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico o tecnólogo en regencia de farmacia (Resolución 1403 de 2007).
3-Dotación:
- La
droguería deberá contar con la dotación necesaria para su correcto
funcionamiento, como: estantería suficiente en cantidad y
calidad, termohigrómetros calibrados con sus registros correspondientes,
sistema de refrigeración para los productos que requieran esta condición, etc.
4-Manuales de procesos y procedimientos:
- Recepción técnica y administrativa, con sus respectivos registros, soportados con el documento de ingreso (factura o traslado).
- Almacenamiento
- Dispensación
- Devoluciones
- Plan Integral de Gestión de Residuos Hospitalarios (PGIRHS)
Decreto 780 de
2016 Resolución 1403 de 2007 y demás normatividad de aplicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)